EN EL AIRE Y MÁS ALLÁ...

domingo, 31 de julio de 2011

CRISIS EXISTENCIAL

La inestabilidad me atacó por sorpresa hace unos meses, negándose a soltarme. 
Desde entonces se han sucedido una serie de hechos y cambios en mi persona, en mi entorno, en mi vida... que han sentado las bases de lo que yo considero un futuro prometedor.


Empiezo a ver la luz al final del túnel. Y acepto ahora todo lo que ha pasado, por el valor de lo aprendido en el camino, por la superación de mis miedos, porque he podido vencer mi orgullo por amor a los demás y a mí misma, porque era algo necesario para demostrarme que puedo seguir adelante a pesar de todo, que soy capaz de tomar las riendas de mi vida, de ser feliz como siempre.


Poco a poco se despejan mis dudas; ya no hay desolación, incertidumbre, esperanzas vanas...
Y aunque el recuerdo sea imborrable, puede guardarse en el archivo del tiempo como deuda saldada, al menos para mi tranquilidad.


Mis prioridades han cambiado, sé lo que necesito ahora y estoy esforzándome por conseguirlo. Quizás voy dejando muchas cosas de lado, pero no considero oportuno implicarme en algo que no tenga intenciones de llevar a cabo hasta el final. Me comprometo con mis objetivos y metas.


Lo demás se irá viendo... Tiempo al tiempo ¿cuándo no? 
No todo es planificable y aún así puede ser hermoso. Es diferente y especial, como cada vez... Una nueva lección de vida, lo he asumido y estoy abierta a la experiencia. 
Es tal vez lo más complicado remontarme a mi propia historia, lo que doy por olvidado y que sé que sigue ahí latente y únicamente se manifiesta en casos como éste... Algo que tarde o temprano tendré que enfrentar.


Mientras tanto, así como amo la libertad, la doy. Sobre todo a quien más amo. Si quiere estar, estará...  
El cariño no es negociable, tienes el mío ahora y después.

viernes, 22 de julio de 2011

HE COLGADO LA GLORIA

El día que deje de beber cafeína antes de acostarme, ese día me abandonará el insomnio al fin...
Mientras tanto escribiré las noches en vela, cuando la brisa con su siseo me invite al relax y la meditación, o al recuerdo, o a soñar despierta ya que mis párpados no quieren caer...


02:20 am. Luna menguante envuelta en misterio, en terciopelo oscuro que la cubre y descubre a su antojo.
Estoy en la gloria. hace una semana la colgué en mi terraza: Mi hamaca.
24º,  se está bien aquí, suspendida en el aire a un metro del suelo.


¿Qué toca hoy? ¿Recordar? Sí... Es culpa de la luna.
Casi puedo ver dos siluetas al fondo, besándose, creándose adicción. 
Pero solo es la traición del recuerdo, un sucedáneo del momento perfecto.


Y luego... El presente. 
Afirmación demoledora, innegable. Apenas pude sonreír... ¿Qué sino...? No se me da bien hablar.
Comunicación, eso es lo que me falta, lo que me agobia, lo que puede conmigo.
Sé que mereces algo más y lo tendrás... Todo a su tiempo.
Te toca.


 En mi ligero vaivén, hasta el ruido nocturno me tranquiliza. 
Me satisface comprobar que la palabra esfuerzo va ligada a la palabra recompensa, al menos en algunos ámbitos. 
Quizás en todos... aunque me falte valor para comprobarlo en alguno más.


Me siento feliz ahora mismo. Así, aquí, sin más.
No preguntes porqué. Si hay motivos, quizás tú eres uno.
Bendita curiosidad que me llevó a tus brazos y no me permite alejarme, me mantiene despierta especulando, buscando la forma de huir...


No hay manera de escapar porque simplemente no estoy atrapada, no corro más peligro del que yo misma me puedo plantear, no pasa nada... Y pasa todo.


03:20 am. Fin del delirio nocturno...

viernes, 13 de mayo de 2011

AMORES IMPOSIBLES

Por aquellos que no fueron... 
Yo siempre fui cobarde.


"Si amas a alguien déjalo ir, el destino se encargará de regresartelo..." 
¡¡¡Y UN CUERNO!! CUANDO VUELVEN YO YA ME HE IDO.


Cualquiera de ellos pudo ser "ÉL”, ese hombre, mi hombre… 


-SÉ QUE TE AMÉ PORQUE DESEABA TU FELICIDAD AUNQUE NO FUERA A MI LADO. 
TE DEJÉ IR A SER FELIZ EN CUALQUIER PARTE SIN ASEGURARME ANTES DE QUE FUERAS DE VERDAD ESE HOMBRE…-


Por eso cuando vuelve ya no estoy. Porque mientras espero me doy cuenta de mi error, de que en realidad no sé a quien espero o, aún peor, de que si lo sé... 


Y mi vida sigue. 


Sufrí en silencio mi oveja "perdida", esa que aún está en mi rebaño, ignorante de que le perdí aun sin haberle tenido...


No escuchó el rumor de mis alas al pasar. Y ahora me regala esa mirada tan difícil de descifrar, tan cargada de sentimientos y emociones que prefiero resumir en gratitud para no volver a las nubes como en aquellos tiempos, para no buscarle el "porqué", ni abrazarme a las dudas una vez más y perderme en lo que no fue... y en lo que ya no será, por elección propia.


Sus secretos, sus alegrías, sus penas sus triunfos, sus fracasos son los míos también; parte de la vida que quiero vivir "con" y "sin" él a la vez.


-YA NO HAY CULPAS, NO HAY DESTINO, YA NO VUELVAS PORQUE ME HE IDO AUNQUE ME VEAS AQUÍ Y AUNQUE ME SIENTAS CONTIGO, ES EN PARTE UNA ILUSIÓN. AÚN ASÍ SABES QUE CUENTAS CONMIGO.-


Prefirió a la madrastra, a la mala del cuento. 
Mis heridas las lavó el olvido, ¿y las suyas? 
Aún le duele tanto tiempo perdido, tanto amor invertido...
Solo le quedan fotografías de lo que el creía que sería eterno y las mira de cuando en cuando buscando una explicación a su infierno, queriendo que pase el tiempo y que todo sea solo un mal recuerdo. 


-ME GUSTA TU SONRISA AUNQUE YA NO ME QUITE EL SUEÑO, TUS IRONÍAS YA NO PROVOCAN MI IRA, AL CONTRARIO, ME DIVIERTEN. YA NO ESTOY A LA DEFENSIVA PORQUE ME SIENTO COMPLETAMENTE A SALVO DE TODO LO QUE UN DÍA ME HIZO SUSPIRAR POR TI Y PUEDO VERTE COMO A CUALQUIER OTRO CONSCIENTE DE QUE ERES COMO NINGUNO.-


Esperé tanto, lo que fuera necesario... nada importaba si al final era mío. 
“El Destino” me lo puso en frente para recompensarme por la forma en que me dio aquella lección, solo así iba a entender, pero valdría la pena. Y la valió, claro que sí. Fue parte de mi mejor año, del más feliz.


-DESDE QUE TE VI LO SUPE, ESE ESCALOFRÍO ME DESARMÓ… MUY CAUTELOSOS LOS DOS POCO A POCO CONSEGUÍAMOS NUESTROS PROPÓSITOS. AVANZANDO DOS PASOS Y RETTROCEDIENDO UNO… YO, A VECES, INCLUSO MÁS. SUPISTE CAPTAR MI ATENCIÓN Y MANTENERLA ATADA A TI HASTA EL FINAL…-


No eran suficientes las pistas que yo dejaba si luego me encargaba de recogerlas todas. mi juego de confusión y miedo se volvió en mi contra y en la suya también. La inseguridad a ratos me hacía perder el equilibrio y él, a veces, me lo devolvía. La confianza crecía sin prisa, pero sin pausa... Nunca llegué a sentirla del toso, por mi parte al menos. Ahora sigo dudando por momentos, pero sé que el no lo hace... su confianza es plena.


-SÉ LO QUE QUIERES, LO QUE SIENTES, CASI SÉ LO QUE PIENSAS… TODO IRÁ BIEN. TIENES TALENTO PARA RESOLVERTE LA VIDA, ESO ES ALGO QUE SIEMPRE ME MARAVILLÓ DE TI. SIN EMBARGO ERES TAN DÉBIL COMO YO CUANDO DE AMOR SE TRATA…-


Eligió, acepté. Fin de la historia y creí que hasta fin de los días... Nunca me sentí tan desorientada. El factor sorpresa me sumergió en un estado de trance que me hizo perder la noción de todo. Ya no recuerdo lo que sentía, ni que pensaba... solo sé que no podía reír, pero tampoco conseguía llorar.
Me repetí una y otra vez que era lo mejor y hasta llegué a convencerme.


-TU MIRADA SERENA CONSIGUE QUE CALME CUALQUIER AMENAZA DE TORMENTA INTERNA, LA EMOCIÓN CON QUE HABLAS ME LLEVA A CADA RINCÓN DE TU PASADO, TU PRESENTE Y TU FUTURO COMO SI FUERA PARTE DE ÉL. MÁS YA NO ME VEO ACARICIANDO TU ROSTRO O TOMANDO TUS MANOS ENTRE LAS MÍAS, YA NO DESEO EL BESO QUE TANTAS VECES SOÑÉ QUE ME ROBABAS.-


Nunca fui partidaria de sacar un clavo con otro y cuando mi dolor aún oscilaba entre mínimo y máximo, apareció él a devolverme la risa y hasta el llanto que depuró mi alma intoxicada de desilusión.
Delirios capaces de hundirme en la irrealidad: una dosis de vida.
Y vuelve a empezar el juego... Cero a cero y se apuntó un tanto, dos. Aún no terminaba el primer tiempo y ya había olvidado al único al que no tenía motivos para olvidar...


Otra vez las dudas acechando... ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué siento? ¿Qué quiero? ¿Está bien? ¿Y mal?, Tranquila, es favorable, lo has conseguido.


-TE VEÍA REACIO, ME DEJÉ LLEVAR… TANTOS AÑOS QUERIENDO APLICAR ESE CONSEJO. PERDIDA EN ESPACIO Y TIEMPO ¿CUÁNDO NO?, MINUTOS DESPUÉS PERDIDA EN EL SONIDO DE TU VOZ, EN TUS OJOS INQUIETOS. REPRIMIENDO UN POCO LA SONRISA Y AGUDIZANDO LA ATENCIÓN POR LA AUSENCIA DE SILENCIOS Y LA ABUNDANCIA DE DETALLES. 
<NO PUEDO CEDER SEDUCTOR, POR HOY YA HICE BASTANTE…> Y TE APUNTASTE UN TERCERO.-


Ilusionada como siempre... ¿Pero tan pronto? Sí. 
Todo bien y de pronto todo mal... ¿Porqué? bendita pregunta. Inseguridad... ¡¡no, por favor!! ¿pero qué ha ocurrido? No lo entiendo. 
No importa, aún estoy a tiempo... Sí, paz... Aquí no ha pasado nada. 


Una foto donde menos me la espero, una conversación agradable, miradas espías, gestos amables, sube mi ego, se restaura mi confianza... Vamos a comernos el mundo de nuevo ¡¡Me siento genial!!
Y toca mi puerta. Adelante, le debo tanto y empiezo pronto con los dramas, no se lo merece. Que pruebe otra vez, pero de los tres que tenías le he quitado dos.


-Y SOBRESALISTE. EN TIEMPO RÉCORD LLEVAS CUATRO. 
EMPIEZO A VERTE MÁS CLARO, ¿ERES TÚ O SOY YO? AMBOS. LO SABEMOS.
AÚN ME RESULTAS IMPREDECIBLE Y LO DISFRUTO A CADA MOMENTO, TODO TIENE SU TIEMPO. Y ESTE ES EL TUYO, EL NUESTRO.-


Por ahora voy a desnudar mis miedos, las estrellas nunca me concedieron deseos.
Esta vez no dejaré meter la nariz al destino. Si quieres irte, te armas el viaje solo porque yo no haré más maletas.


¿Una carta sin enviar? Quizás, pero no en el mar del olvido.
¿Amores imposibles? solo lo son mientras lo parecen. 


“NUNCA DEJES DE BUSCARME, LA EXCUSA MÁS COBARDE ES CULPAR AL DESTINO.”


ADRIANA CALERO 
17-05-2010




P.D. GRACIAS A CARO Y GABY POR LA CANCIÓN QUE ME INSPIRÓ =) 



jueves, 28 de abril de 2011

ILUSA

Creía que cerraría el círculo; que una vez me hubiese deshecho de cuantas palabras quería sacarme de dentro y expuesto tanta sinceridad rayando la vulnerabilidad como podía y quería permitirme, quedaría como nueva...

Y no volvió a fallarme el maldito séptimo sentido cuando me susurraba que aún no era tiempo de dar el paso.

He vuelto a desviarme del sendero de la realidad y a perderme en el bosque del deseo de su mirada en mis ojos, de su fragancia en mi nariz, de sus besos en mi boca, de sus palabras en mis oídos, de sus caricias en mi piel.

Trato de guardar los recuerdos donde no me lastimen, hasta que pueda usarlos para reconstruirme como solía hacer en el pasado y como ansiaba hacer ahora a destiempo, por querer creer que esto fue lo mismo, por pretender vano el sentimiento que me hizo renacer.

Dentro de mi cuerpo contienden los pensamientos: los buenos, los malos, los neutros... me agotan hasta sumirme en el sueño y ni siquiera en la incosciencia me dan tregua.

Que se esfume la incertidumbre, que las dudas no corten en pedazos la cordura que me queda.

No hay llanto lavando heridas, ni risa cicatrizándolas... sólo una pausa que poco a poco merma  el brío de mi espíritu.

¿Cómo se sigue adelante, sin mirar a atrás? 
Encontrando motivos.

¿Y dónde se supone que están?
Tú misma eres uno. El más importante.

¡ES HORA DE DESPERTAR!

//  Me he encontrado este inédito por ahí xD
es una pena que escriba tan bonito cuando me siento tan mal... Pero como escuché alguna vez, los escritores dejan en cada letra una parte de sí mismos, se van desgarrando con cada palabra, curándose las heridas y haciéndoselas a la vez ellos mismos, maravillando a los demás y apagándose poco a poco. Espero que les guste =) //


domingo, 3 de abril de 2011

DELIRIO DE ABRIL

Su voz apagada se ahoga antes de salir a volar, a herir, a halagar.
Su mirada cristalina, en otro tiempo llena de felicidad, hoy resta brillo a su rostro al proyectar el suave vacío solo perceptible por quien la conoce de verdad: Ella misma.
Su sonrisa indistinta, diferente, menos amplia, engañosa... Tan bien marcada como las horas de un reloj, que a su vez lleva retraso y cuenta con exactitud el tiempo pasado.
Su cabello baila con la brisa, más alegre que ella.
Su nariz investiga cada perfume que le llega y lo compara con el recuerdo.
Sus oídos atentos por si escuchan de nuevo esa voz tan única, tan suya. Tan solo una palabra... Su nombre.
Sus labios que aprendieron a besar un amanecer de Agosto siguen encaprichados con el maestro, incapaces de perderse en otra miel.
Sus ojos lo siguen buscando cuando camina por la ciudad, y tan solo es ciudad el camino recorrido con él.
Sus manos inquietas quieren hacer magia en aquella piel, pálida y cálida, deseosa.
Otra vez es Abril y no están sus cuerpos cerca, como debieran. Todavía no. Como ayer. Como mañana.
Otra vez la Esperanza agoniza creyendo que encontrará cura a su mal.



martes, 15 de marzo de 2011

Princesa Azul

Cuando era pequeña me contaron los cuentos de la cenicienta, la bella durmiente, blanca nieves…. (Como a la mayoría de las niñas supongo) y me parecía fascinante y romántico que en todos los casos viniera un príncipe azul a rescatar a aquellas dulces chicas del mal que les había causado alguien cercano, en la mayoría de los casos por envidia…

El príncipe, como no podía ser de otro modo, era alto, guapo, rubio, valiente y venía a lomos de un precioso corcel a sellar con un beso el pacto de amor eterno y el consiguiente “vivieron felices para siempre” que tantas veces me ha hecho suspirar.

A lo largo de mis años he escuchado otras muchas versiones de esos cuentos en las que ya puestos en los siglos XX y XXI, bien se puede cambiar el precioso corcel por un coche del año. Ya no se ambientan en cuadros medievales sino en grandes ciudades que han sustituido los castillos y sus torres de piedra por enormes edificios con ventanas de cristal. Y todas las fuerzas del mal: manzanas envenenadas, agujas capaces de sumergirte en sueños de cien años, brujas presumidas con espejos mágicos, madrastras, hermanastras y otras tantas que no recuerdo, se esconden tras un velo de normalidad… ahora puede ser cualquier persona, quien menos te lo esperes…

Lo que parece no cambiar es los cánones de belleza de príncipes y cenicientas tan físicamente perfectos que los devuelven su realidad de cuento y nos recuerdan que no son más que ficción.

Ya de niña pensé que nunca tendría a mi príncipe azul porque los rubios de ojos verdes me daban miedo. Ese color en la mirada me producía sensaciones negativas y aún ahora muchas veces me ocurre, no es algo que pueda explicar fácilmente…

Los “cuentos” de ahora que podemos ver por televisión nos traen una y otra vez la misma historia de la pobre “cenicienta” y un rico “principe” que se enamora de ella luchando contra viento y marea para que la sociedad (fuerzas del mal) acepte esa relación.

La vida real tiene mucho y nada que ver con todo esto. Ni todas las historias son tan dramáticas ni todas tan perfectas cuando por fin se consiguen. El “vivieron felices para siempre” depende de la definición que tenga la palabra “siempre” para cada persona en particular.

En este mundo relativista en el que ya nada es cierto ni falso y que todo depende, depende y depende de infinidad de cosas, y en base a mi escasa experiencia práctica, pero a mi abundante experiencia teórica y capacidad de empatía, me permito decir que el príncipe azul no es más que un concepto mal expresado por los autores del cuento o quizás, más probablemente, mal interpretado por el resto de los mortales.

Sé de chicas que encuentran a su príncipe azul cada fin de semana (no tengo que decir que nunca es el mismo que la semana anterior), lo idealizan, creen que es el definitivo y luego sufren lo que no está escrito porque se dan cuenta de que son humanos y tienen defectos como todo el mundo, o simplemente encuentran uno que consideran mejor el fin de semana siguiente y así sucesivamente se encierran en un circulo vicioso del que se niegan a salir (ojo que he dicho que se niegan, no es que no puedan, sino que simplemente no quieren… cierran los ojos a la realidad).

Otras, en cambio, se aferran a ese amor que se les fue, se convencen de que nunca encontrarán a otro como él, de que ese sí era su principe azul y que lo quiere azul; no verde, ni rojo, ni gris, ni blanco, sino que lo quiere a él y punto, y se pasa la vida preguntándose qué hacer para recuperarlo sin pararse a pensar ni un segundo en lo que él piensa,quiere o siente, y no se da cuenta de que de repente se ha convertido en una egoísta incapaz de aceptar que él puede ser feliz con otra persona que no sea ella, que hace tiempo que no siente amor pero que el orgullo no la deja renunciar a algo que ya no es suyo y sufre por masoquismo pensando en que se quedará sola. Sin embargo hace daño a otros a los que rechaza porque tiene a su ex demasiado en alto, que ninguno es capaz de llegarle a la punta de los pies…

Hay quien se enamora de un amigo que sabe que no siente lo mismo por ella y tiene fuerza suficiente para callar y renunciar a él a pesar de que lo ve diariamente, de que él le cuenta todo y ella sabe que él está sintiendo cosas por alguien más, y no es por ella... y aún así mantiene la sonrisa y se alegra por él aunque luego llegue a casa, se hunda y a lo único que puede agarrarse para salir del hoyo es a que él sonríe por esa ilusión que le ha cambiado la expresión triste que tenía en el rostro hasta hace poco por no encontrar a su chica...

Pero también está la que dice lo que siente y a pesar de obtener una negativa sigue insistiendo en lo que ella llama “luchar por el amor” hasta el punto de convertirse en una pesadilla para él, y no se da cuenta de que solo consigue alejarlo cada vez más y que ha empezado a inventar excusas para evadirla; a parte de porque es un incordio, porque la aprecia y no quiere perder su amistad. Pero yo a quien intento comprender es a ella que en su afán de conquista pierde parte de su dignidad al mostrarse en todo momento disponible para el chico en cuestión… no estoy en contra de la lucha por amor, pero hay formas y formas de llevarla a cabo. Y creo que si un hombre te dice no, ganas más manteniendo la distancia que intentando acortarla…

Sé de tantas otras historias en que los celos, el miedo o incluso el exceso de confianza en un principio, han echado por la borda historias de amor que pudieron haber tenido un final feliz, e historias que ni siquiera pudieron tener un comienzo feliz porque se estropearon a destiempo. Incluso muchas veces preveo historias abocadas al fracaso porque las personas volvemos a tropezarnos con la misma piedra y porque tenemos la mala costumbre de querer reemplazar el vacío que nos dejan aquellos que amamos y se van, en lugar de darles un lugar virgen en nuestro corazón en el que podamos verlos tal cuales son y no estar todo el tiempo comparándolos con los que se fueron…

Nuestro corazón puede ser tan grande que podemos guardar lo bueno de pasado, darle un lugar a lo nuevo del presente y aún así nos quedará espacio para ilusiones futuras. Y sin embargo hay quien se empeña es reemplazar el pasado con el presente de modo que siempre sentirá ese vació y no es porque se vaya quien ama y los que vienen no son lo suficientemente buenos para borrar el dolor, sino porque nunca planta una ilusión en otro sitio más fértil que el herido recientemente…

Mi experiencia práctica me dice que sólo se enamoraron de mí aquellos chicos a los que nunca tuve intención de conquistar porque con ellos fui yo misma, no me preocupaba que salieran a la luz mis defectos, ni intentaba potenciar mis virtudes... simplemente era yo. Y sé que soy una persona que vale muchísimo, igual que estoy segura de que todas, absolutamente todas tenemos muchas cosas buenas que ofrecer, pero cuanto más busquemos a ese príncipe azul peor nos va a ir en el amor, porque es algo que debería darse de forma natural.

En este mundo de cánones y modelos perfectos que llenan de inseguridad a tantas chicas maravillosas y las convierten en obsesas de la imagen o en lobas come hombres, porque creen que así son más sexys o que les resultará más fácil que se enamoren de ellas… lo único que se consigue es que las utilicen y desechen con la misma rapidez.
Se disfraza de feminismo a una cantidad de actos libertinos que no hacen más que degradarnos, porque al igual que nosotras decimos que todos los hombres son iguales ellos nos etiquetan y piensan que porque alguna se bajó las bragas dos minutos después de conocerlo (o no llevaba), todas vamos a hacer lo mismo… sin embargo ellos son conquistadores por naturaleza y en el momento en que una mujer empezó a proclamar “igualdad”, otras tantas le siguieron y convirtieron la conquista en un proceso que dura dos minutos, la emoción y la incertidumbre de un sí o un no queda reducida a una certeza del sí y por tanto pierde todo su valor.

Tengo amigos que se aprovechan de esta práctica, dicen que es muy cómodo satisfacer necesidades físicas con conquistas rápidas, pero cuando se trata de satisfacer necesidades afectivas buscan a una mujer que se valore lo suficiente como para no amanecer en la cama con cualquier desconocido cada fin de semana.

Hoy en día hay chicas se disfrazan de diosas y terminan creyéndose que lo son, miran a todos por encima del hombro y no dejan que nadie se les acerque sino que son ellas quienes “van de cacería” y no quiero entrar en detalles del “chulo” al que cazan…
Yo pienso que ellos sólo quieren una cosa y ellas (aunque quieran creerse lo contrario) quieren dos: una noche loca y sentirse amadas.

Seguro que más de una chica que se ve al espejo y piensa “qué guapa estoy hoy” va por la calle y ve como alguna quizás menos maquillada o con un corte de pelo “pasado de moda” va tan sonriente y feliz de la mano de un chico y siente envidia a pesar de que hay muchos hombres alrededor que no paran de mirar “lo buena que está” y probablemente piensa que le gustaría que hubiera alguien que le estrechara la mano…

Debajo de toda esa ropa conjuntada, de esos zapatos preciosos, de un pelo radiante, uñas pintadas, maquillaje mineral, ese aspecto de “diva” en general, sigue habiendo una cenicienta que espera a su príncipe y digo cenicienta porque muchas de ellas (aunque digan que no) estarían dispuestas a cualquier cosa por conseguirlo, incluso a tener una horrible madrastra que te haga fregar pisos, siempre y cuando venga él a rescatarla, ¡está claro!

No voy a negar que muchas veces me he planteado cosas tan faltas de sentido que mi propio inconsciente las rechaza enseguida y me siento idiota por haber llegado a pensarlo siquiera. Pero menos mal, la mayoría de las veces mis pensamientos afianzan mis ideas y las hacen más fuertes o las debilitan hasta desaparecerlas si sinceramente creo que estoy equivocada o en una situación demasiado relativa.

Yo me identifico con algunas de ellas. Mis constantes cambios de humor me ponen en situaciones variopintas que me sacan de mis casillas cuando tengo unos minutos de lucidez mental... Me gusta pensar en todas las situaciones posibles y ya que me he imaginado muchas veces a mi príncipe multicolor (aunque azul sea mi color favorito), yo lo quiero multicolor… también he pensado que quizás el no quiera una cenicienta, sino una princesa en condiciones y ya que mi madre me ha dado el título, yo me encargo de comportarme, valorarme, formarme como tal, y de este modo voy agregando pinceladas de colores para que cuando príncipe y princesa multicolor se junten hagan un precioso arco-iris. XD

Bromas aparte, chicas, pongamos los pies en la tierra, y a vivir se ha dicho, como princesas sin esperar príncipes, cenicientos, y sin besar tantos sapos (los justos y necesarios jajaja), dediquémonos a ampliar nuestro círculo de amigos sinceros y contemos esa broma que sólo nos hace gracia a nosotras, cantemos esa canción repetimos sin parar en nuestras cabezas, sonriamos en cada ocasión que tengamos y seamos felices por nosotras mismas, así conseguiremos hacer felices a quienes estén a nuestro alrededor y sin duda enamoraremos a más de un príncipe ;)


HAY QUIEN POR AFERRARSE AL PASADO O ESPERANZARSE EN EL FUTURO SE PIERDE EL PRESENTE…

No podemos darnos el lujo de perdernos esta maravillosa vida.


lunes, 14 de marzo de 2011

Último lunes de invierno...

Las gotas truncan su violento viaje contra el cristal de mi ventana, tan transparente como ellas... Pequeños espejos acaparadores de realidad.


Hijas de las nubes, madres de mis sueños grises y esperanzas muertas, absorben mi mirada cual maravilloso milagro; gastando los minutos sin que pierdan su sentido, me sumergen en ese brillo tranquilizador y melancólico. 


Cada una trae consigo un recuerdo, un arma que me hiere lenta y dolorosamente y, a su vez, me obligan a respirar el poco aire que me queda, el oxígeno viciado de un pasado que se extingue para que yo pueda resurgir.


Tras el impacto se deslizan hacia abajo  creando un camino sinuoso, dándose por vencidas ante su inminente fin; fundiéndose unas con otras para no morir solas en el poyo de la ventana, donde descansan en pequeños charcos: Dosis de calma crecientes, cuotas de deudas pendientes.


Van cesando la lluvia y sus sonidos, un par de rayos de sol se abren paso a empujones y me alcanzan el rostro, pálido por su larga ausencia; puedo sentir su calor, la vida recorriendo mis venas, una atmósfera nueva y clara de olvido y principio.


La tierra se seca, las heridas se cierran. Las nubes siguen su camino sin prisas, sin pausas, a empapar otra ciudad; a mojar algún portal, algún corazón.


Aún huele a humedad y brisa invernal, más mi sangre susurra una melodía de primavera. Hay flores naciendo, silencio en mi mente, verde en los campos y en el tiempo que espero.


Terminó la tormenta ahí fuera y aquí dentro también.
Dulce rocío purificador, amarga ilusión olvidada...